Campus: Arequipa / Cusco / Huancayo / Lima

El derecho cumple la misión de regular las conductas, garantizar la seguridad, establecer la paz y luchar por la justicia. El abogado es el profesional que, a través del derecho, dedica su vida al logro de estos fines. Estudia, interpreta y aplica las normas jurídicas que regulan la sociedad en forma analítica y creativa para contribuir en la solución de todo tipo de conflictos.

Plan de estudios

Revisa aquí el plan de estudios de la carrera. [Plan 2015]

Grado
  • Bachiller en Derecho
Título
  • Abogado
Certificaciones Progresivas
  • Gestión de Procesos Judiciales
  • Análisis de Casos Empresariales
Duración
  • Duración: 12 periodos académicos
  • Créditos: 256 créditos
¿Por qué estudiar en la Universidad Continental?

Plan de estudios

Brindamos a nuestros estudiantes una sólida formación jurídica, integral e interdisciplinaria, que incluye estudios de economía, administración, contabilidad y de resolución de conflictos.

Encuentros académicos

Nuestros alumnos participan en el Concurso Internacional de Arbitraje – Organizado por la Universidad del Rosario (Colombia) y La Universidad de Buenos Aires (Argentina), Torneo de Arbitraje PUCP y Talleres de Especialidad.

Convenios

Convenios internacionales gracias a la colaboración cultural y científica, se busca el intercambio de especialistas, docentes y estudiantes. La Facultad de Derecho pertenece a la RUDCA (Red Universitaria de Derecho Comunitario de la Comunica Andina de Naciones) y a la AFEIDAL (Asociación de Facultades Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina).

Formación

Nuestros docentes utilizan el método del caso como Metodología activa de enseñanza y aprendizaje. A fin de preparar a nuestros estudiantes en el análisis y resolución de conflictos.
Perfil de egresado

Como egresado de Derecho:

  • Aplicarás reglas y principios que componen el sistema jurídico con respeto a los derechos fundamentales, y el estado social y democrático de derecho.
  • Actuarás con ética frente a cualquier contexto de ejercicio de su profesión.
  • Demostrarás habilidades para la investigación de los fenómenos que la realidad te exponga.
  • Abordarás los fenómenos de la realidad en forma crítica y multidisciplinar.
  • Considerarás la utilización de sistemas alternativos para la efectiva resolución de conflictos.
  • Conocerás un idioma extranjero que te permitirá desarrollarte de manera efectiva.

Campo laboral:

  • En el sector privado, sea en estudios jurídicos o en el mundo corporativo nacional o internacional.
  • En el Estado, en instituciones como el Poder Judicial, el Congreso de la República, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Defensoría del Pueblo, municipalidades, ministerios, entre otros.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG).
  • Organizaciones internacionales u organismos multilaterales.
¡Empieza ya!

Postula

Ahora que ya conoces más de esta carrera, estás cerca de convertirte en un profesional en Derecho. Te invitamos a lograr tu propósito con nosotros:

Solicita información

Charlas informativas

Conoce de cerca la experiencia de la Universidad Continental participando de nuestras charlas informativas, encuentros vivenciales y exposiciones in house, que te acercarán a alcanzar tus metas profesionales.Participa »

Preguntas frecuentes

Visita nuestra sección de preguntas frecuentes para despejar tus dudas.Ir »
Logros de la Carrera
Certificaciones progresivas

Certificación en Gestión de Procesos Judiciales
PeríodoAsignatura
5Derecho Procesal Penal II
6Derecho Procesal Civil II
7Derecho Informático
10Deontología
Certificación en Análisis de Casos Empresariales
PeríodoAsignatura
9Razonamiento y Argumentación Jurídica
9Derecho Procesal Laboral
9Derecho de los Consumidores
10Derecho Tributario II
10Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos
10Análisis Económico del Derecho