Campus: Arequipa / Cusco / Huancayo / Lima

Los psicólogos estudian científicamente la mente humana. Para ello, observan los factores evolutivos, las bases biológicas de la conducta, los insumos culturales y sociales, así como las situaciones cotidianas en las que los individuos se encuentran para desarrollar su potencial personal y laboral.

Plan de estudios

Revisa aquí el plan de estudios de la carrera.

Grado
  • Bachiller en Psicología
Título
  • Licenciado en Psicología
Certificaciones Progresivas
  • Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)
  • Ciberpsicología y Telepsicología
  • Intervención en Contextos Organizacionales
  • Intervención en Contextos Educativos
Duración
  • Duración: 10 periodos académicos
  • Créditos: 210 créditos
¿Por qué estudiar en la Universidad Continental?

Internado

Porque tendrás acceso a nuestro espacio propio de prácticas preprofesionales, donde podrás realizar actividades y programas de atención e intervención psicoterapéutica.

Laboratorios

Contamos también con la Cámara Gesell, laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencias y el Gabinete Psicométrico.

Convenio

Nuestra carrera de Psicología forma parte de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología.

Internacionalización

Convenios con universidades de Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia para promover la movilidad internacional de estudiantes y docentes.
Perfil de egresado

Como egresado de Psicología:

  • Los graduados y graduadas de la carrera de Psicología de la Universidad Continental son profesionales de la salud con visión global y emprendedora. Al haber sido formados y formadas siguiendo una ruta de aprendizaje flexible, inclusivo experiencial y colaborativo, por lo cual están preparados y preparadas para diagnosticar, evaluar e intervenir en la recuperación de la salud mental y emocional de las personas.
  • Centrados en implementar metodologías y tratamientos que se enfocan no solo en la atención sino también en la prevención de los problemas psicológicos, se desempeñan con empatía y liderazgo asumiendo un compromiso ético de la práctica psicológica en su propósito de mejorar la calidad de vida de las personas. Además, genera información relevante desde la profesión a fin de contribuir con el desarrollo de la sociedad.
  • La tecnología no es ajena a la profesión, por ello también están capacitados y capacitadas para aplicar las herramientas que les brindan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para hacer, por ejemplo, teleconsultas.

Campo laboral:

  • El campo laboral del psicólogo es amplio y en función al área de aplicación: psicología clínica, psicología educativa, psicología organizacional, psicología forense, psicooncología, neuropsicología, psicología social y comunitaria y muchas más. Por lo tanto el psicólogo(a) podrá desempeñarse en instituciones públicas y/o privadas. Centros de salud, hospitales, clínicas, centros de rehabilitación, colegios, universidades, empresas, ONG s, municipalidades, consultorios, etc. El psicólogo(a), podrá realizar actividades de investigación y/o docencia.
¡Empieza ya!

Postula

Ahora que ya conoces más de esta carrera, estás cerca de convertirte en un profesional en Psicología. Te invitamos a lograr tu propósito con nosotros:

Solicita información

Charlas informativas

Conoce de cerca la experiencia de la Universidad Continental participando de nuestras charlas informativas, encuentros vivenciales y exposiciones in house, que te acercarán a alcanzar tus metas profesionales.Participa »

Preguntas frecuentes

Visita nuestra sección de preguntas frecuentes para despejar tus dudas.Ir »
Logros de la carrera

Acreditaciones / Certificaciones vigentes
  • En proceso de Acreditación SINEACE
  • En proceso de Acreditación ANECA
Membresías
  • ALFEPSI – Asociación Latinoamericana para la formación y enseñanza de la psicología
Convenios con Universidades Internacionales
  • Universidad de Antioquia – Colombia
  • Universidad Andrés Bello – Chile
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Universidad de la Costa – Colombia
  • Universidad de Chile
Alianzas / Convenios a nivel nacional
  • Colegio de Psicólogos del Perú
  • PSICOSEX
  • Instituto Psicológico Manuel Saravia
  • Instituto de Psicoterapias Vinculares
  • I.E.P. Andino
  • Ministerio de Salud
  • Red de Salud del Valle del Mantaro
  • EsSalud
  • Hospital El Carmen
  • Cerebrum
  • EDUCARGROUP
  • IPSICOC – Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual

Certificaciones progresivas

Certificación en Evaluación Psicológica
PeríodoAsignatura
6Psicología Clínica y de la Salud
6Psicometría aplicada
6Psicología Organizacional
6Psicología Educativa
7Evaluación, Diagnóstico e Informe Psicológico
Certificación en Programas de Innovación Social en Psicología
PeríodoAsignatura
5Psicología Social y Comunitaria
7Innovación Social
8Diseño de Programas de Intervención Psicológica